Buenos Aires, Palermo, Squzi, Jueves 23 de octubre de 2014

 

Estimados correligionarios y autoridades partidarias:
Ref.: expresiones típicas del fascismo en una ex diputada
Entre las críticas que recibí por mi mensaje-respuesta a la invitación al homenaje a Tosco, tuve una que está firmada por la ex diputada nacional-mandato cumplido Lucía Alberti, y que fue distribuida a la totalidad de los miembros de la lista de correo.
Por la naturaleza trasnochada del escrito, creo que es mi deber no dejar pasar aquellas expresiones referidas a mi rol como intelectual, debido a su naturaleza despectiva y sarcástica, lindante con lo injurioso. Por otro lado, debo advertir que esas expresiones son propias del fascismo, cuyos cultores siempre se caracterizaron: primero por desconfiar, luego por burlar, después por censurar las prácticas intelectuales y artísticas, y finalmente por incinerar libros, bibliotecas, archivos y museos, lo que debe recordarse ocurrió en nuestro país (Casa del Pueblo, Archivo de la Curia, Centro Editor, etc.).
Por tratarse de una ex diputada nacional que tuvo el honor de representar al Radicalismo, creo que esas expresiones autoritarias son de una gravedad inusitada por el mensaje moral que representan. Por todo ello, entiendo que deben ser repudiadas sin vacilación ni trámite alguno.
Sus otras expresiones, incluidas en dicha crítica, referidas a como debe ser la práctica partidaria interna, las estimo extremamente anti-democráticas e incursas en un patrimonialismo anacrónico, tremendamente nocivas para la vida y la transparencia política partidaria; y causantes directas de la anomia, la auto-censura y la censura interna que actualmente padece nuestro partido a una escala terminal.
Los responsables de esas conductas –que han infundido en el afiliado Radical la renuencia, la indiferencia, o el miedo a efectuar denuncias contra la corrupción– son sospechosamente las mismas autoridades partidarias. Desde hace años, estas autoridades han venido administrando en forma crecientemente selectiva y retaceada la participación del afiliado en actos deliberativos (convenciones, consultas, asambleas), de bloque parlamentario (audiencias, comisiones), o simbólicos (festejos, homenajes); tanto en sede partidaria, como en espacios públicos (plazas, universidades, legislaturas), y espacios privados (Resto Lalín, Centro Asturiano, medios masivos, etc.).
En cuanto a lo que expresa la ex diputada acerca de nuestro mutuo conocimiento personal, debo aclarar que en mi militancia anterior a mi ida forzada del país, en mayo de 1977, nunca había tenido el gusto de conocerla ni había siquiera escuchado hablar de ella. Recién tomé conocimiento de su existencia cuando volví de México-USA en enero de 1984, oportunidad en la que tengo entendido detentaba el cargo de administradora de cementerios.
Por todo lo expresado, les informo que voy a dar conocimiento a las autoridades del partido, y voy a reproducir dicho escrito, conjuntamente con el presente, en foros públicos.
Un abrazo
Eduardo R. Saguier
Apéndice A
Estimado Eduardo Saguier,
Hacé tu propia convocatoria y la de tu Grupo de Radicales Libres, a la cual concurriremos muchas/os de nosotros complacidas/os por  la multiplicación de acciones que tiendan a encontrar salida de este túnel de oscuridad social y política en el cual intentan sumergirnos los gobernantes actuales. Como también ha hecho Menem y el peronismo en general cada vez que llegó a gobernar con el voto popular y luego se apropió del estado como si fuera su patrimonio personal.
Nadie discute, al menos quienes te conocemos hace tantos años, que siempre te ha guiado un fervor intelectual sostenido en la sapiencia de tus investigaciones y en un pasado juvenil enérgico y desafiante al pensamiento único. 
Sin embargo creo y en honor de conocerte de esa militancia eufórica en la que nos bebíamos la vida detrás de consignas libertarias, exponiéndonos a los avatares de los depredadores, que no te asiste ningún derecho a criticar con mala onda, a minimizar con saña y a tratar de invalidar con malas artes verborrágicas el emprendimiento de otros, entre los cuales me encuentro. No será gran cosa quizá para tu gran cerebro intelectual, colocar una placa a Tosco, pero tuvimos la iniciativa y lo hacemos. Además, no podés saber de nuestros debates porque no participás de los mismos.
También debo decirte con dolor que estás fuera de foco y me parece a título personal que en los últimos tiempos, hacés un aprovechamiento de las actividades de otros, para echarte un parrafito. Lo ví en muchos actos en estos años en que a cada convocatoria criticada por vos de manera ácida, te hiciste presente para  convertirte en orador de espacio hurtado.

Por eso reitero, que sería muy importante que generaras tus propias actividades y las del Grupo de pertenencia, no intentes siempre montarte en el esfuerzo ajeno (y explícitamente  despreciado por vos conforme al mail que circulaste). Cuando se entra en años la rebeldía adquiere otras formas, más sabias si se quiere para no parecer un “joven a destiempo” lo dijo alguien inteligente y te lo transmito sin costo.

Ah se me pasaba, así como conocés mi dirección de correo para la crítica, usala para invitar cuando convocas a tus actividades, si es que las hacés y serás bienvenido.

Pido disculpas a todos/as pero la respuesta, al insolente e injusto mail enviado por el siempre querido Eduardo Saguier,  también debía ser compartida

Cordiales saludos
Lucía Alberti
Integrante de la mesa del Instituto Mario Abel Amaya,
co promotora de la colocación de la placa a Tosco y
co convocante al Acto en la Pza 1º de Mayo
resistealberti@yahoo.com.ar