Buenos Aires, Palermo, Squzi, Domingo 19 de octubre de 2014

 

Una vez más se recurre a la cantilena del homenaje para evitar convocar a la discusión y la movilización. No debe caber duda alguna que el mejor homenaje que podemos rendir a hombres como Agustín Tosco, es convocarnos a discutir entre nosotros el estado actual del país y acordar como salir del atolladero intelectual, moral y social al cual nos ha vuelto a sumergir el eterno bonapartismo Peronista. Pero también para acordar como salir del mutismo y las frivolidad de las candidaturas al cual nos ha confinado una oposición inerte y dividida, e incapaz por cierto de movilizar sus propias filas.
Habría entonces que indagar cuál es la razón de tanta parálisis y tanto anquilosamiento. ¿Acaso la oposición de UNEN en general y de la UCR en particular cuentan con la receta y con los dirigentes para salir de esta crisis y para desactivar la bomba de tiempo que el Peronismo nos ha legado nuevamente pero a una escala mucho más terminal? ¿Acaso con homenajes y festejos podremos salir de un atajo que nos lleva irremisiblemente al abismo del crimen organizado y la postración nacional? ¿Se merece acaso este partido centenario, con mártires sembrados a lo largo de más de un siglo, el silencio, la autocensura y la capitulación moral?
Con calendarios canonizados, con listas de oradores sábanas y con las puertas del debate cerradas con los candados de la censura partidaria, jamás el pueblo argentino podrá tener un horizonte de paz y esperanza. Sería de preguntarse entonces, si acaso nos convocan a estos homenajes innocuos para simular una militancia inexistente, para usarnos de claque, un símil de los aplaudidores, o más grave aún, para consumar ambiciones personales destinadas a promociones efímeras y militancias rentadas, y no para perseguir objetivos superiores
Por el contrario, lo que necesitamos es auto-convocarnos para cruzar nuestros interrogantes y para forzar los candados de la censura y elaborar nuestras propias respuestas a una realidad que nos ahoga. No es con nuestra presencia callada, obediente y sumisa que vamos a despertar un partido adocenado y burocratizado, organizado sólo para cubrir cargos, para calafatear listas y candidaturas, y para operar como agencia de colocaciones, pero no para cambiar algo que merezca cambiarse radicalmente.
Nos convocamos el martes 21 de octubre en la Plaza 1º de Mayo (Pasco y Alsina) para abrir la discusión tantas veces postergada, multiplicando la lista de oradores, y para exigir  de las autoridades de la UCR la apertura de un debate profundo en toda la extensión del país y del partido, tal como lo establece la Carta Orgánica partidaria.
Se reciben adhesiones de todas las provincias y municipios.
Eduardo R. Saguier
RADICALES LIBRES

Email: saguiere@ssdnet.com.ar